En ese camino, se necesita el tratamiento de instrumentos que hagan posible ese cambio, procurando la promoción de la lechería, la ganadería y agricultura con más productores; la aprobación de la ley de contratos agrarios; la disminución y segmentación de retenciones y que finalmente tengamos un organismo moderno que fiscalice, estimule y promueva los temas referidos a la comercialización, que actúe en defensa de los precios del productor, y sepulte a la ONCCA que hoy tiene un marcado descrédito entre los productores”, señaló Buzzi.
“Preocupa el ritmo en que esta política agropecuaria concentra la agricultura, la ganadería, la lechería. Hoy haciendo el cálculo noté que perdimos tambos a un ritmo de uno cada ocho horas, o tres por día; por eso estas jornadas son valiosas, porque de aquí puede salir un instrumento que estabilice y potencie a los tamberos y ya no a las grandes usinas”, indicó Buzzi al referirse al evento federado.
Consultado sobre la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, dijo: “Fue un instrumento eficaz para resistir ante la 125°, que era una medida que implicaba saqueo y confiscación y ante una situación de descontento general que atravesaba nuestro sector. La CEEA fue vocero y representó ese proceso de resistencia que se dio. Si bien hoy, en el momento de formular las soluciones muchas veces aparecen diferencias, creo que tenemos que avanzar en un plan de coincidencias básicas para una política agropecuaria”, concluyó Buzzi.
Durante la conferencia de prensa, el presidente de FAA estuvo acompañado por el intendente de Rafaela, Omar Perotti, y por los dirigentes de la entidad Diego Sara (presidente de la filial Pte. Roca), Daniel Oggero (presidente de la filial Castellano Oeste) y Guillermo Giannasi (director y referente de lechería).
“Preocupa el ritmo en que esta política agropecuaria concentra la agricultura, la ganadería, la lechería. Hoy haciendo el cálculo noté que perdimos tambos a un ritmo de uno cada ocho horas, o tres por día; por eso estas jornadas son valiosas, porque de aquí puede salir un instrumento que estabilice y potencie a los tamberos y ya no a las grandes usinas”, indicó Buzzi al referirse al evento federado.
Consultado sobre la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, dijo: “Fue un instrumento eficaz para resistir ante la 125°, que era una medida que implicaba saqueo y confiscación y ante una situación de descontento general que atravesaba nuestro sector. La CEEA fue vocero y representó ese proceso de resistencia que se dio. Si bien hoy, en el momento de formular las soluciones muchas veces aparecen diferencias, creo que tenemos que avanzar en un plan de coincidencias básicas para una política agropecuaria”, concluyó Buzzi.
Durante la conferencia de prensa, el presidente de FAA estuvo acompañado por el intendente de Rafaela, Omar Perotti, y por los dirigentes de la entidad Diego Sara (presidente de la filial Pte. Roca), Daniel Oggero (presidente de la filial Castellano Oeste) y Guillermo Giannasi (director y referente de lechería).
No comments:
Post a Comment