El 1er. Coloquio, que se realizará el Viernes 15 de Agosto en la Bolsa de Comercio y Hotel Plaza Real de Rosario; propondrá la participación política del agro, en un futuro cercano.
Un sector que nunca más será espectador indiferente de las realidades
- Periodista: ¿Se podría decir que inicio su mandato en un tiempo difícil y lleno de sorpresas?.
- Gastón Fernández Palma: los miembros de la actual Comisión Directiva de Aapresid asumimos a mediados de Abril del corriente año, en medio de una tormenta. En paralelo al desarrollo del más importante conflicto entre el gobierno y el sector agropecuario.
Sin embargo, esta innecesaria crisis no nos sorprendió. Veíamos los recurrentes y advertidos errores, que el gobierno venía arrastrando desde el período previo a la asunción de la actual Presidenta de la Nación.
Sería aburrido detallar cada hecho en particular, aunque sí cabe destacar cuestiones puntuales de influencia directa sobre el sector agropecuario; la falta de políticas estables y de reglas de juego claras, sumado a los controles de precio irracionales que afectaron severamente al sector cárnico, lechero y las economías regionales. También a la producción de trigo y maíz, volcando así a los productores a la soja –tecnológicamente adaptada y con una demanda externa asegurada – aún en lugares donde no es su hábitat más recomendado.
No comments:
Post a Comment